Oel_Santa_Lucia

Italia

CCE Italia siempre ha abogado por combinar la energía solar fotovoltaica con actividades agrícolas. Por lo tanto, hoy estamos especialmente orgullosos de presentar nuestra primera producción de aceite de un proyecto fotovoltaico: aceite de oliva biológico extra puro de las tierras de nuestro proyecto fotovoltaico en Santa Lucía (Lacio, Italia central).

La primera producción de aceite de CCE se obtiene de las frutas de los olivos de la estimada variedad Canino que crecen en nuestra propiedad en la comuna de Canino (en la localidad de Santa Lucía, en la provincia de Viterbo), donde estamos construyendo una planta fotovoltaica. La planta tiene una capacidad planificada de 14 MW y proporcionará energía a 7.583 hogares.

El proyecto del parque solar Santa Lucía estuvo desde el principio vinculado a un plan agronómico para preservar los olivos de la finca donde se instalarán los paneles. Para permitir la coexistencia de la energía fotovoltaica y la producción agrícola, los olivos se trasladaron a un área adecuada para su crecimiento y se les proporcionó un sistema de riego.

Los olivos de nuestro proyecto Santa Lucía pertenecen al Monovarietal Canino, una variedad típica del área de Tuscia (parte noroeste del Lacio), de gran valor para esta región. Es una variedad antigua, cultivada ya por los etruscos, muy resistente y capaz de adaptarse a suelos y condiciones desfavorables para otras variedades. El aceite obtenido de esta variedad tiene un color verde intenso con matices claros y un sabor moderadamente picante con un toque amargo.

En los últimos meses de 2024 cosechamos las frutas de los árboles de Santa Lucía, de los cuales obtuvimos nuestra primera producción de aceite de oliva virgen extra orgánico. La primera cosecha de nuestros olivos se llevó a cabo en el marco de una campaña de aceite fuertemente afectada a nivel nacional por el cambio climático. Ante las crecientes dificultades a las que se enfrentan los agricultores, la integración de la agricultura y la energía fotovoltaica en soluciones AgriPV adaptadas a las necesidades de los agricultores se vuelve cada vez más importante: AgriPV ofrece numerosas soluciones para hacer frente a los impactos del cambio climático, garantizar un uso dual de la tierra y promover las áreas y sus comunidades.

CCE Italia ha presentado su enfoque en el campo de la Agrofotovoltaica aquí: Agrivoltaico: beneficios, desafíos y oportunidades, la visión de CCE Italia

CCE desarrolla y suministra energía limpia basada en la energía solar fotovoltaica y almacenamiento de baterías en siete países. Con una cartera sólida, CCE planea proporcionar energía verde a más de 2 millones de hogares para el 2029 y promover la transición energética global.