Oel_und_Pasta

Italia

Italia es conocida en todo el mundo por sus productos agrícolas de alta calidad, como el vino, el trigo para la pasta y el pan ciabatta, así como aceites de alta calidad como el aceite de oliva o el aceite de girasol. Sin embargo, los crecientes cambios climáticos, la competencia por el uso de la tierra y las presiones económicas de la agricultura tradicional están poniendo en peligro la producción de estos alimentos premium. Agri-PV puede ser una forma de garantizar el suministro a medio y largo plazo y, al mismo tiempo, obtener energía verde.

Trigo y aceite como productos agrícolas 

Los cereales, como base de la pasta penne, espaguetis, rigatoni y cultivos de aceite como olivas o girasoles, son el corazón de la cultura agrícola y alimentaria italiana. Especialmente en el segmento premium, como los productos de trigo duro o aceites vírgenes extra, además del rendimiento, la procedencia, la calidad y los métodos de cultivo sostenibles son fundamentales. El mercado de alimentos de alta calidad se mantiene estable a nivel internacional o sigue creciendo, especialmente en Asia.1 En los últimos diez años, las exportaciones de alimentos italianos a Asia han aumentado en aproximadamente un 128 %, alcanzando un valor de más de 6 mil millones de euros en 2024. Este crecimiento requiere condiciones de producción estables y predecibles, lo cual es un desafío dado los extremos climáticos, la escasez de recursos y las restricciones políticas, como el uso de fertilizantes. 

Agri-PV como respuesta al cambio climático y la presión sobre la tierra 

Agri-PV permite el uso dual de las áreas de cultivo: las plantas prosperan bajo los módulos fotovoltaicos, mientras se genera energía verde. Para el trigo y los cultivos de aceite, esto significa concretamente: 
Una protección cada vez más necesaria contra la intensa exposición al sol, las fuertes lluvias, las heladas o el granizo. La sombra proporcionada por los módulos crea un microclima que ofrece condiciones ideales para las plantas y que puede optimizarse mediante ajustes individuales. 
Áreas marginales, fronterizas y de escape, que antes estaban en desuso, pueden equiparse con módulos fotovoltaicos, generando así beneficios financieros y ecológicos. 
La infraestructura de la explotación agrícola se puede utilizar de forma dual con pocas adiciones y expansiones para la generación de electricidad (los caminos, conexiones y vehículos ya están presentes). Algunos módulos fotovoltaicos pueden recolectar agua de lluvia en un canal en el lado cercano al suelo de los módulos y almacenarla en depósitos subterráneos. De esta manera, los sistemas fotovoltaicos no solo proporcionan sombra, sino que también reemplazan el riego convencional de las plantas, lo que ahorra costos significativos y preserva el nivel freático. 

Ventajas para la producción de alimentos premium 

Agri-PV ofrece numerosas ventajas, especialmente para los productos premium: 
Además de asegurar las cantidades de producción mediante sistemas de protección y control del microclima, por ejemplo, mejora la calidad del producto al proporcionar condiciones de crecimiento más uniformes. 
Al fomentar métodos de cultivo sostenibles y orgánicos, se puede reducir la necesidad de fertilizantes. 
En el segmento premium, el marketing en torno a la procedencia y las condiciones de producción de los productos es importante, y se ve reforzado por la sostenibilidad visible y la innovación tecnológica. 

Condiciones marco y desafíos 

La exitosa integración de Agri-PV requiere marcos legales claros y prácticos. Actualmente, las regulaciones estandarizadas de alturas y áreas a menudo obstaculizan soluciones individuales que serían ideales para cultivos como el trigo o los cultivos de aceite. Las nuevas regulaciones legales necesarias son: 

La adaptabilidad flexible de la arquitectura fotovoltaica a las necesidades culturales y del suelo. Además, el uso de modelos científicamente fundamentados para la disponibilidad de luz, suelo y agua. En este contexto, en general, se debe fomentar una investigación más amplia que examine las adaptaciones técnicas necesarias en la agricultura del futuro debido al cambio climático. Para acelerar la expansión de Agri-PV, sería deseable el apoyo específico a los agricultores interesados a través de programas agrícolas y energéticos europeos y nacionales. 

CCE como socio para un paisaje agrícola resiliente 

CCE-Holding participa activamente en el desarrollo de conceptos Agri-PV agronómicamente viables. Con un conocimiento especializado en tecnología, energía y agricultura, CCE planifica y realiza proyectos diseñados para preservar y promover productos agrícolas de alta calidad. En estrecha colaboración con productores locales, se desarrollan soluciones económicamente viables, ecológicamente razonables y aceptadas en el entorno local respectivo. CCE no ve Agri-PV como un complemento técnico, sino como un nuevo modelo de uso del suelo en armonía con la identidad regional y la soberanía alimentaria. 

Asegurando el futuro con Agri-PV 

La producción de productos agrícolas italianos de alta calidad como vino, trigo y aceite solo puede garantizarse si la agricultura se diseña de manera innovadora y resiliente. Agri-PV ofrece la oportunidad de dar forma activa a este camino, en armonía con la naturaleza, la tecnología y el mercado mundial. Con socios experimentados como CCE-Holding, los agricultores no solo pueden generar electricidad, sino también garantizar la continuidad de su paisaje cultural y permitir a largo plazo una producción premium sostenible. 

Notas al pie:

1: ver https://www.businessresearchinsights.com/de/market-reports/food-market

2: ver An algorithm for calculating the shade created by greenhouse integrated photovoltaics | Energy, Ecology and Environment

Öl

© Botella de aceite, Pixabay

CCE desarrolla y suministra energía limpia basada en la energía solar fotovoltaica y almacenamiento de baterías en siete países. Con una cartera sólida, CCE planea proporcionar energía verde a más de 2 millones de hogares para el 2029 y promover la transición energética global.